CLASE POLÍTICA-EMPRESARIAL: PELIGROSOS Y EXTREMOS
X victoria aldunate morales
Columna de Puntada con Hilo – comunicación feminista
Este 22 de agosto de 2025 se cumplen 9 años del femicidio empresarial de Macarena Valdés. Aunque hayan pretendido que fue un suicidio, la impunidad de este crimen no tiene lugar por seguimos exigiendo justicia y seguimos señalando la responsabilidad de la empresa austriaco-chilena-española RP GLOBAL, su acoso y amenazas en pos de avanzar con su proyecto eléctrico en Liquiñe, Tranguil, Región de los Ríos.

“Yo vivo en un paraíso, solía decir Macarena, porque abajo teníamos un río, que según ella era su piscina, y nadie más tenía su paraíso… Mostraba su huerta orgullosa, hacía chiquero, cosía a mano y con el computador ponía música y bailaba”, es uno de los relatos de Rubén Collio antes de morir en extrañas circunstancias, cinco años más tarde que Macarena, quien murió el 22 de agosto de 2016.
La clase política en alianza con la clase empresarial forman bandas peligrosas y extremas y son un alto factor de riesgo para mujeres y pueblos. Usan estrategias como intimidación, desprestigio, criminalización y sicariato. El 43 por ciento de los defensores y defensoras asesinadas, son indígenas y el 12 por ciento mujeres.
En 2019, en el mundo, cuatro (4) defensores o defensoras, fueron asesinadas cada semana. Entre 2012 y 2023 hubo 2.106 asesinatos por la defensa de la tierra. El año pasado (2024) fueron 257 y este año, ya van 81 asesinatos.
Latinoamérica es la región que concentra el 80 por ciento de estas víctimas a nivel mundial.
Escucha la columna en la voz de su autora, Victoria Aldunate Morales aquí
Puedes encontrar el artículo completo en https://puntadaconhilo.cl/clase-politica-empresarial-peligros-y-y-extremos/
