
“El Bosque de la esperanza” es una iniciativa que impulsó la Colectiva Zurciendo el planeta, artivista y ambientalista, nacida durante la pandemia. Consiste en un mural textil de árboles que conforman un gran ecosistema, con árboles de todo el mundo. Se presentó por segunda vez en el Museo del Hambre, un centro cultural en defensa de la Soberanía Aliemntaria y la Madre Tierra, en la ciudad de Buenos Aires del 3 al 30 de agosto de 2025.
Mujeres de distintos puntos del planeta se encontraron por zoom y decidieron crear un ecosistema boscoso de árboles bordados, que puedan salir a la calle a protestar y aportar, su apuesta por la defensa de la vida desde el arte.
Tuvieron el desafío de cómo compaginar la integración de cada árbol en un ecosistema. Definieron para ello la “Guías de creación”, donde se acuerdan las medidas, tamaño y distancia de ojales y botones que permite enganchar la diversidad de bordados de manera sencilla.

En 2021 el bosque viajó a la contracumbre de la Conferencia de partes por el Cambio Climático en Glasgow, para sumar a la protesta ambientalista desde el artivismo, acompañando las marchas y expuesto en la calle. Este 2025 la Cumbre será en Belem, Brasil.
Esta obra colectiva crea entre gente que no se conoce de todo el mundo, “un bosque de esperanza”.
Más info en: Zurciendoelplaneta.org y https://zurciendoelplaneta.org/llamado-2025/
Puedes escuchar el audio AQUÍ de la presentación del Bosque en Buenos Aires, a cargo de Susana y María en el Museo del Hambre, Buenos Aires, Argentina