Zurciendo un planeta: el artivismo boscoso se va a Brasil

“El Bosque de la esperanza” es una iniciativa que impulsó la Colectiva Zurciendo el planeta, artivista y ambientalista, nacida durante la pandemia. Consiste en un mural textil de árboles que conforman un gran ecosistema, con árboles de todo el mundo. Se presentó por segunda vez en el Museo del Hambre, un centro cultural en defensa […]

Huellas de Marta Brunet

Estudiantes del Liceo Marta Brunet de Chillán exponen muestra fotográfica en la Universidad de Chile, en memoria y homenaje de la extraordinaria autora de Ñuble Este año se cumplen 100 años desde que Marta Brunet Cáraves emigró desde su Ñuble natal a Santiago de Chile. Rondaba los 28 años y estaba absolutamente decidida a perseguir […]

En memoria de Macarena Valdés Yem

CLASE POLÍTICA-EMPRESARIAL: PELIGROSOS Y EXTREMOS X victoria aldunate morales Columna de Puntada con Hilo – comunicación feminista Este 22 de agosto de 2025 se cumplen 9 años del femicidio empresarial de Macarena Valdés. Aunque hayan pretendido que fue un suicidio, la impunidad de este crimen no tiene lugar por seguimos exigiendo justicia y seguimos señalando […]

Seis Años de Lucha Feminista en el Desierto Más Árido

En entrevista con Radio HumedaLES, Andrea Rojas dio cuenta de su lucha en la red feminista Chañaral, un colectivo de mujeres que nace en el desierto mas árido del mundo y resiste, desde hace ya seis años, en una zona de sacrificio ambiental. Nacimos el 2019 tras la detención de Hugo Pasten, femicida de las […]

«El candombe es resistencia»

Sandra Chagas y 33 años de lucha afrofeminista que desafían al racismo estructural. En el Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana, Afrocaribeña y de la Diáspora, la activista argentina reflexiona sobre identidad, resistencia y los hitos históricos que marcarán 2025​. El 25 de julio se conmemoran 33 años de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas […]

Activistas Disca y Neuro divergentes realizaron acción en el Día de los Patrimonios

Por Zimri Bani Orellana Rojas Este domingo 25 de mayo, en el marco del Día de los Patrimonios, activistas disca y neurodivergentes, convocadas por la colectiva Orgánica Expansiva, realizaron una intervención y acción directa en el centro de Santiago. La actividad comenzó alrededor de las 12:00 hrs. en la intersección de Huérfanos con Bandera, recorriendo […]

Encuentro de Cestería en Wallmapu: reconstruir la memoria con las manos

En Panguipulli el año mapuche comenzó en junio del 2024 con la realización del segundo Tallerde Cestería en Llepu a cargo de los maestros cesteros Pablo Cayulef y su hijo Gerardo Cayulefen el sector de Lindaflor. Gestado por Oficios Varios tras cinco años de trabajo junto a lainvestigadora y aprendiz de cestería, Javiera Naranjo quien […]

¿Y quiénes son los terroristas?

13 de Diciembre de 2024 La primera ley antiterrorista, fue aquella que en 1984 promulgó el dictador dentro de su marco golpista para aniquilar la transformación profunda que se inició con la reforma agraria. Fue un instrumento ¿legal? de un gobierno ilegal para perseguir a quienes desde las rebeliones de 1598 y la batalla de […]

Nos tenemos

6 de Diciembre de 2024 ¿Dónde está Julia Chuñil Catricura, desaparecida del 8 de noviembre? Julia es la presidenta de la comunidad indígena de Putreguel de la comuna de Máfil, en la región de Los Ríos. Querían su tierra, pero ella no quería vender. Desde hace un rato. Y recibía amenazas por eso. ¿Alguien investiga eso? […]

Nos cuidamos

29 de noviembre de 2024 Al parecer, en Bolivia hacen falta 6 policías y patrulleros para detener a una compañera que levanta su voz contra el hambre y la violencia. La acusan de dañar la propiedad del estado, eso es por pintar la vicepresidencia en vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia […]